Reiteramos que este apartado es quizás el más difícil dentro del proceso de
búsqueda de empleo. Pocos "buscadores" pasan de verdad por este paso
fundamental: Antes de comenzar la búsqueda de empleo, debemos dedicar un
cierto tiempo para reflexionar, ordenar ideas y aclarar objetivos.
Es muy importante conocer nuestros puntos
fuertes y débiles, ya que a lo largo del proceso debemos potenciar los primeros y
neutralizar los segundos. Para poder "vendernos" al empleador, debemos comenzar
por saber perfectamente nuestras cualidades y así explotarlas al máximo.
Si conocemos nuestras
carencias antes que los demás, podemos preparar los argumentos necesarios para
neutralizarlos.
Si no conocemos nuestras
carencias, éstas pueden evidenciarse en cualquier momento del proceso de búsqueda
(una entrevista, por ejemplo) y al no estar preparados, podemos parecer, además, una
persona sin recursos. Perderemos mucho atractivo de cara al empleador.
Es muy conveniente elaborar una lista con
nuestras cualidades y nuestros defectos. Es muy habitual, que en una entrevista de
selección nos pregunten por nuestras cualidades y defectos. No se trata de decir nuestras
limitaciones (los demás entrevistados tampoco lo harán), sino de expresar esas
limitaciones como "exceso de virtud" (-soy demasiado exigente conmigo mismo, por
lo que siempre estoy intentando mejorar mi trabajo- ¿es un defecto?, ¿una virtud?) ).
Te presentamos una lista de cualidades, que
pueden servirte de base para la reflexión sobre ti mismo y tu candidatura a
"trabajador".
|
CARACTERÍSTICAS
PROFESIONALES
COMPRENSIÓN VERBAL
FLUIDEZ VERBAL
CAPAC. DE ATENCIÓN
CAPAC. DE PLANIFICACIÓN
CAPAC DE SÍNTESIS
CAPAC DE ORGANIZACIÓN
CAPAC. DE ANÁLISIS
LIMPIEZA Y ORDEN
CAPAC. DE COORDINACIÓN
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
APTITUD ESPACIAL
APTITUD NUMÉRICA
HABILIDAD DE CÁLCULO
CREATIVIDAD
PERCEPCIÓN
MEMORIA
INTUICIÓN
CAPAC. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
VISIÓN GLOBAL PROBLEMAS
INTELIGENCIA PRÁCTICA
INTELIGENCIA GENERAL
CAPAC. DE CONCENTRACIÓN
CAP. DE NEGOCIACIÓN
CAP. DE PERSUASIÓN
CAPAC. DE COMUNICACIÓN |
CARACTERÍSTICAS
PERSONALES
PASIVO
EMOTIVO
COHERENTE
SEGURO
TRANQUILO
CONSTRUCTIVO
DECIDIDO
ABIERTO - SOCIABLE
IDEALISTA
CONFIADO
AMABLE
PRÁGMÁTICO
IMAGINATIVO
DIALOGANTE
AMBICIOSO
EMPRENDEDOR
CONSERVADOR
INNOVADOR
INDEPENDIENTE
DEPENDIENTE
ACTIVO
FLEXIBLE - ADAPTABLE
ORDENADO
DESCUIDADO
PERSUASIVO
EXAGERADO
COLABORADOR
PACIENTE |
cuestiones a plantearse:
¿Cómo me defino personalmente en función
de cada uno de estos aspectos?
¿Cómo argumento mi situación personal, mi
candidatura, ante una pregunta referida a cualquiera de esto aspectos?
Si sé perfectamente que destaco en alguno de
los aspectos, ¿Cómo lo demuestro?, ¿Cómo lo manifiesto?
Si sé perfectamente que no
"brillo" en algún aspecto en particular, ¿Cómo neutralizo esta situación?,
es decir, ¿Cómo responderé - actuaré - para que ésto no juegue en mi contra? |