|
|
|
ORIENTACIÓN HACIA EL EMPLEO
|
ideas
previas |
Soy un candidato, pero
realmente... ¿qué ofrezco? |
Has entrado en un apartado difícil, ya te lo advertimos de principio. Se trata de
analizar una serie de aspectos sobre nuestra situación actual que son relevantes de cara
a conseguir de verdad llevar las riendas de nuestra búsqueda y de nuestras posibilidades.
Primera idea: eres un buscador de empleo, un
candidato a trabajador, y sabes la importancia de mostrar una buena actitud ante la búsqueda.
Segunda idea: Tienes clara tu candidatura: sabes qué puedes ofrecer a la
empresa, sabes qué es lo que realmente te gusta, sabes qué estás dispuesto a asumir y
qué no, (desplazamientos, sueldo, condiciones de trabajo, horarios,...), tus puntos
fuertes y los que lo son menos.
Tercera idea: Sabes qué puestos de trabajo puedes ocupar siendo
competitivo, siendo "rentable" tu contratación.
Cuarta idea: Sabes cómo está el mercado de
trabajo en esas ocupaciones: nivel de ofertas y demandas, empresas y entidades que
contratan, formas de acceso a las ofertas de empleo que te interesan.
Quinta idea: ¿dónde
están las ofertas de empleo?
Sexta idea: Eres consciente de la importancia
de no desistir del intento y de la importancia de llevar a cabo una búsqueda de empleo de
forma constante.
Séptima idea: Sabes que la organización de
la búsqueda es un factor fundamental, que no podemos "buscar a ratos", que
debemos tener guardada, disponible y ordenada toda la información de interés sobre
contactos, centros, entidades o empresas. También es fundamental el control sobre lo que
hemos hecho: currículums enviados, citaciones, compromisos, etc. En definitiva, que debes
utilizar -y de verdad- una agenda. Hay muchos tipos.
Todas valen. Lo que realmente sirve es que "la utilicemos".
|
|
Yahoraquehago.org,
Fomento Económico del Ayuntamiento de Jerez |
|
|
|
Yahoraquehago.org, Fomento Económico del Ayuntamiento de Jerez .........
|
.......... |
|
|