|
|
|
ORIENTACIÓN HACIA EL EMPLEO
|
la selección: La entrevista |
Qué suelen
preguntar sobre delimitación del puesto |
El objetivo es hacerse una idea de tus preferencias ante un puesto y el ambiente de
trabajo.
Cuestiones sobre si
prefieres trabajar en equipo o de forma individual serán de interés.
El trabajo en equipo hace
suponer que eres una persona comunicativa, colaboradora, extrovertida, sociable, con
facilidad para las relaciones, que aprovechas las capacidades de otros y de ti mismo para
un bien común.
El gusto
por el trabajo individual hace pensar que puedes ser
una persona independiente, con autonomía o que necesitas
trabajar concentrándote en lo que estás haciendo para
hacer posible un trabajo de mayor calidad.
|
POSIBLES CUESTIONES:
¿Cómo prefieres trabajar, en equipo o
individualmente?.¿ Por qué?
¿Cómo te suele integrar en grupos ya
preestablecidos, ya sean de trabajo o de amistades?.
¿Acepta con normalidad las normas,
disciplinas o las jerarquías que imponen las empresas?
¿Cómo es el ambiente de trabajo en el que
le gustaría trabajar, de confianza o prefiere guardar las distancias en todo momento?.
¿Prefieres un ambiente de trabajo competitivo o de colaboración?
¿por qué no "jugar" a
ver Qué y Cómo respondería yo a estas cuestiones si me la
plantearan?
¿cómo puedo enlazar una respuesta con aquello que me interesa destacar de mi
candidatura, de mi mismo/a?
|
Pueden preguntarte si tiendes a mantener
las distancias con tus compañeros o prefieres hacerlo en ambiente de confianza y
distendido. La respuesta va a depender de las preferencias personales y del tipo de
trabajo y actividad a desarrollar.Hay que plantearse cuales son las limitaciones
personales con la que nos enfrentamos para tener claro cuales son nuestras posibilidades.
En la entrevista surgirán cuestiones
relacionadas con este tema, tales como:La posibilidad de cambio de residencia, puede ser
planteada porque la empresa quiera ampliar sus oficinas en otras provincias o porque las
actividades del puesto requieran continuos traslados, la respuesta dependerá de la
predisposición a viajar de forma continua o de si estás dispuesto a cambiar de
residencia.
El tener coche propio
puede ser un requisito que la empresa exige debido a que el trabajador tiene que
utilizarlo para la realización de su trabajo, (.ej. comercial, repartidor,
representante
).
Pueden preguntar por tu disponibilidad
a realizar horas extras o a quedarte trabajando después del horario establecido, se
aconseja decir que sí, pero añadiendo, que no como norma general debido a que eres una
persona capaz de hacer tu trabajo dentro del horario laboral.
Podrán plantearte la
posibilidad de un período de formación previo. En principio, se aconseja
aceptarlo, de forma genérica ya que no sabemos bajo qué condiciones se desarrollaría.
A la hora de plantearte
prioridades en la búsqueda de empleo, si lo que buscas es estabilidad y seguridad ten
en cuenta que las actividades empresariales están sometidas a la inestabilidad del
mercado, por lo que no pueden garantizar las contrataciones indefinidas. Por lo tanto, se
interesan por las personas dinámicas que aceptan y se adaptan a estas circunstancias.
|
 Otras posibles cuestiones
sobre:
FORMACIÓN
EXPERIENCIA
DELIMITACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
PROYECTOS DE FUTURO
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
RETRIBUCIONES
SITUACIÓN PERSONAL
MOTIVOS POR LOS QUE SOLICITA EL TRABAJO |
 |
|
|
|
|
|
|
Yahoraquehago.org, Delegación de Fomento Económico
del Ayuntamiento de Jerez
.........
|
.......... |
|