No es fácil, pero debes ser capaz de autodescribirte, tanto positiva como
negativamente, de un modo ecuánime y realista. Intenta resaltar tus cualidades y algún
defecto, sin darle importancia, pareciendo más una virtud (demasiado ordenado, exigente,
perfeccionista, ...)
No se trata de
"ser perfectos", que nadie lo es, pero sí es bueno conocer qué busca, en
genereal, la empresa:
En la empresa valoran
personas:
Responsables en su trabajo, de sus acciones e ideas. Constantes y eficientes, que al
plantearle unos objetivos se responsabilicen en desarrollarlos satisfactoriamente y de
forma eficaz.
Capacidad de planificación y organización, no personas que trabajan de forma
desordenada, sin un plan que dirija sus acciones hacia un objetivo determinado.
Personas que se impliquen en los
objetivos empresariales, son preferibles a los apáticos y sin iniciativa.
Capacidad de reflexionar antes de tomar decisiones, que analicen los pros y los
contras, teniendo en cuenta todas las posibilidades desde una perspectiva amplia, en vez
de personas impulsivas que no sopesen las posibles consecuencias.
Capacidad de adaptación, actitud positiva ante el cambio, tanto a nuevas
situaciones como a nuevas tecnologías, por lo que buscan personas flexibles, polivalentes
y dinámicas.
Comunicativas, sociable, con capacidad para relacionarse con los demás sin
dificultades. No buscan personas problemáticas o conflictivas.
Innovadoras, creativos, con iniciativa, activos, que tengan nuevas e interesantes
ideas para aplicarlas en el ámbito empresarial.
Con autonomía,
habilidosos y capaces de resolver situaciones dificultosas e imprevistas. Independientes a
la hora de llevar a cabo el trabajo, no personas que dependan en todo momento de las
directrices y ordenes que reciben de sus superiores.
Decididas, realistas y seguras de sí mismas. Personas con un locus de control
interno, es decir, consideran que lo que consiguen es por sus capacidades y no gracias a
agentes externos.
Estabilidad
emocional, capaces de controlar situaciones
de ansiedad o estrés. Autocontrol. Receptividad,
a la hora de recibir críticas constructivas
con el objetivo de mejorar tu trabajo y aprender
de la experiencia y/o formación de tus compañeros.
Abiertos a nuevas ideas.
|
POSIBLES CUESTIONES:
¿Cómo te definirías a ti mismo/a?
¿Cuales dirías que son tus cualidades o
virtudes?
¿Cuales son tus defectos?
¿De que forma sueles tomar tus decisiones,
de forma impulsiva o reflexionando antes de tomar una decisión?
¿Qué habilidades consideras que tienes?
¿Te consideras creativo/a? ¿Por qué?
¿Se considera una persona pragmática?
¿ Te consideras una persona sociable y
comunicativa?
En general, en sus relaciones con los
demás, ¿qué actitud suele adoptar?,( Confrontación, duda, discusión, colaboración,
sumisión
).
¿Eres una persona tranquila o más bien
activa?
¿Te consideras una persona reservada?
¿Eres una persona fácilmente excitable?
¿Te relacionas fácilmente?
¿En reuniones, sueles permanecer en
silencio o expones lo que tus opiniones si lo crees conveniente?
¿ Te consideras innovador/a?
¿ Cómo se enfrenta a los problemas,
directamente o los dejas hasta que se resuelven por sí solos?
¿ Te consideras una persona decidida?
¿Sueles dudar a la hora de levar a cabo
algún tema?
¿Te planificas tus acciones, antes de
llevarlas a cabo?
¿Actúas de acuerdo con lo que te has
planteado?
¿ Aceptas las críticas?
¿Cómo te tomas las críticas que te puedan
hacer amigos o compañeros de trabajo?
¿Tienes confianza en ti mismo/a y en tus
posibilidades?
¿Te consideras responsable de todo lo
piensas, dices y haces o más bien piensas que de todo ello, es responsable algún agente
externo a ti?.
¿Confías en la suerte?
¿Todo lo que has conseguido a qué crees
que se debe a tu esfuerzo, capacidad, habilidades, suerte, casualidad, el destino,
dios
?
¿Todo lo que te ocurre en tu vida, se debe
a lo que haces tú o a lo que hacen los demás?.
¿Eres una persona con iniciativa,
dinámica, activa?.
¿Te mantienes al día?, ¿sigues la
actualidad?.
¿Te consideras una persona realista?.
¿Crees que te propones unas metas muy
altas, casi insuperables?
¿Eres una persona responsable?
¿Eres constante en todo lo que haces?
¿Te consideras una persona eficiente?
¿por qué no "jugar" a
ver Qué y Cómo respondería yo a estas cuestiones si me la
plantearan?
¿cómo puedo enlazar una respuesta con aquello que me interesa destacar de mi
candidatura, de mi mismo/a?
|