El crecimiento
económico de Jerez y su conversión en
una ciudad atractiva y dinamizadora de la economía
propia y de su entorno es el centro de la actividad
política de la “Delegación
de Fomento Económico” del municipio.
Para ello, Jerez cuenta con un contexto macado por la
centralidad:
- Centralidad económica: por estar situada entre
las áreas de mayor dinamismo económico
de Andalucía, Sevilla – Bahía de
Cádiz – Bahía de Algeciras.
- Centralidad geográfica: eje vertebrador de
las comunicaciones provinciales Bahía de Cádiz
– Costa Noroeste - Bahía de Algeciras –
Sierra de Cádiz.
- Centralidad estratégica: como nudo de las comunicaciones
e infraestructuras de transporte.
Las estrategias de desarrollo de Jerez, tienen que venir
acompañadas por un esfuerzo de integración
y complementariedad dentro del entorno social y geográfico
al que pertenecemos, dado que el fortalecimiento de
nuestro tejido empresarial, tiene una importante dependencia
de ello.
La competitividad, la generación de valor añadido
y de empleo de calidad, obligan reorientar las iniciativas
hacia la innovación y nuevas tecnologías,
calidad y eficiencia en los sistemas de gestión
y todo ello se refleja en dos ejes fundamentales:
- Jerez, ciudad para invertir.
- Emprender excelente en Jerez.
Partiendo del modelo de desarrollo económico
y de su planificación estratégica con
dos ejes transversales (innovación y cooperación)
se han establecido en la Delegación de
Fomento Económico unas áreas
que se plantean superar las debilidades actuales de
la actividad productiva en nuestro municipio.
I) Área de Desarrollo Económico:
Definidor del modelo económico y de la caracterización
de sectores, actividades y promotor de espacios de actividades
productivas.
II) Área de Empleo y Proyectos:
Prospectivas de las características y casuísticas
de la empleabilidad y agente próximo del empleador.
III) Área de Emprendedores:
Valorización de los recursos humanos derivados
de la formación, investigación e innovación
que provoque la ruptura definitiva con la dependencia
social del intervencionismo municipal.
IV) Área de Formación:
Generador de la puesta en valor de la cualificación
profesional como elemento fundamental de empleabilidad
y garante para el empleador.
V) Área de Turismo: Consolidación
del turismo como sector emergente de actividad económica,
eliminando el carácter de indefinición
social que todavía se le atribuye y convirtiendo
en hegemónico su carácter de industria.
Todo ello nos permitirá reforzar las potencialidades
de Jerez, alcanzando la materialización de un
entramado económico adaptado a las exigencias
de la nueva economía y altamente productivo,
de modo que nuestra ciudad sea un importante centro
de actividades empresariales y de generación
de empleo de calidad.
Te
presentamos de forma esquematizada los programas y actuaciones
que desarrolla la Delegación, diferenciando tres
grandes áreas de trabajo, la Formación Ocupacional,
la Formación Empresarial y los Programas Especiales.
Existe una cuarta área, la de información y asesoramiento
al desempleado: El Departamento
de Empleo y Proyectos.
|