|
|
|
|
SMPE: Empleo público
donde |
|
|
Ofertas
de empleo público. DÓNDE "ESTÁN" |
|
En
lo boletines oficiales, que son: |
DOCE |
Boletín
Oficial de la Comunidad Europea, lo puedes consultar
en Internet |
BOE |
Boletín
Oficial del estado.
Lo tienes en el Servicio
Municipal de Promoción de Empleo, (Plaza Compañía 7,
11403 de Jerez), en la Biblioteca, y, cómo no, en internet:
Boe íntegro en las direcciónes http://www.etsimo.uniovi.es/boe/
y http://www.cde.ua.es/boe/
Sólo sumarios en :http:/www./boe.es |
BOJA |
Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía.
Lo tienes en el Servicio
Municipal de Promoción de Empleo, en la Biblioteca,
en internet (http://www.boja.es).
El Boja completo lo tienes en www.todalaley.com |
BOP |
Boletín
Oficial de la Provincia.
Lo tienes en el Servicio
Municipal de Promoción de Empleo, y en la Biblioteca |
MAP |
Boletín
del Ministerio de Administraciones Públicas, que recoge
todas las ofertas de empleo a nivel nacional. Nos
da el boletín oficial en donde aparece la oferta y la fecha
de presentación de solicitudes.
Lo tienes en el Servicio
Municipal de Promoción de Empleo, en la Biblioteca
y en internet |
DE
INTERÉS |
Recomendamos:
www.portaloposiciones.com
www.empleopublico.net
www.opositor.com
http://www.oposiciones.net
|
|
Fuerzas
Armadas |

|
rtpasos |
|
|
Ofertas
de empleo público. PASOS A DAR |
¿cuáles son los pasos que he de dar si me entero de una
oferta de empleo público que me interesa?
- Localizar la
oferta de empleo público y el boletín oficial en donde apareció
- Consultar el boletín la convocatoria, en donde encontrarás
toda la información necesaria:
- Requisitos de acceso para participar.
- Sistema de acceso, que puede ser: Concurso Público,
Oposición libe o concurso oposición.
- Temarios y proceso de selección
- Modelo de solicitud (podemos fotocopiarla), en caso de que no
aparezca, podemos realizarla nosotros. Aquí tienes un modelo de solicitud
- Preparar la solicitud
- Pagar los derechos de examen (si los hubiera)
- Enviar la solicitud: En muy importante que presentemos dos
modelos de solicitud, de manera que en la compulsa de la misma nos quedemos con una copia.
Esta copia es fundamental para acreditar que enviamos la solicitud en fecha de admisión y
que pagamos los derechos de examen. Podemos presentar la solicitud en el mismo Organismo
que convoca la oferta o enviarla por correo certificado, quedándonos siempre con una
copia compulsada
- Consultar el listado de admitidos a pruebas. En caso de no haber
sido admitidos tendremos un plazo para reclamar de nuevo nuestra admisión.
- Anotar la FECHA, LUGAR Y HORA de presentación a la prueba.
Quedaremos eliminados si no nos presentamos el día y hora fijados. Fundamental llevar
consigo el D.N.I.
- Consultar el listado definitivo de seleccionados.

|
rt |
|
|
Ofertas
de empleo público. SISTEMAS DE ACCESO |
Al
empleo en las administraciones públicas se accede mediante:
1. Una oposición:
Un examen sobre un conjunto de temas. Los candidatos se ordenan en función de la
puntuación obtenida. Si hubiera, por ejemplo, tres plazas convocadas, las tres primeras
notas consiguen las plazas.
2. Un concurso de
méritos o concurso público: Valoración, por parte de un tribunal, de la
formación y experiencia profesional y académica de cada candidato. Los candidatos se
ordenan en función del resultado de la suma de sus méritos. Si hubiera, por ejemplo,
cuatro plazas convocadas, las cuatro primeras puntuaciones consiguen las plazas.
3.- Un
concurso-oposición: Es una combinación de una oposición y un concurso de
méritos. Este sistema consta de dos fases, de modo que para la puntuación final cuentan
los resultados de la prueba o examen y también la formación y la experiencia acreditadas
por el candidato.

|
m |
|
|
Ofertas
de empleo público. ¿ACEPTO EL RETO? |
Si me decido a presentarme,
¿qué me espera?
Si quieres presentarte a una
oposición, prepárate para una dura competencia. Durante unos meses, dedícate
exclusivamente a preparar los exámenes. Si no consigues la plaza, no te desanimes.
Puedes volver a intentarlo. Suspender unas oposiciones no es ninguna mancha.

|
AR |
|
|
Ofertas de empleo público.
ACLARACIÓN DE TÉRMINOS |
personal funcionario: Es el que sirve puestos de trabajo que
figuran en las correspondientes plantillas y percibe retribuciones con cargo a los
Presupuestos Generales del Estado. Los funcionarios públicos se agrupan por Cuerpos,
de acuerdo con la titulación exigida para el ingreso.
La legislación general que les es de
aplicación es la Ley 30/1984 y la Ley de Funcionarios Civiles del Estado del año 1964 y
los reglamentos que las desarrollan.
Las retribuciones de los funcionarios están
reguladas en la Ley 30/1984 y en las Leyes de Presupuestos de cada año. Difieren en
función de los grupos de adscripción de los Cuerpos y de los puestos que se desempeñan.
personal laboral: Es el
vinculado a la Administración por un contrato sometido a la legislación laboral y que
ocupa puestos clasificados, no asignados a funcionarios. El personal laboral al servicio
de la Administración se agrupa por Ministerios, Convenios y Categorías laborales, que
están en función de la titulación exigida para su ingreso. Un Convenio
Único regula las relaciones laborales de la mayor parte de los contratados laborales
al servicio de la Administración

|

|
Yahoraquehago.org,
Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de
Jerez |
|
|
|
|
|
Yahoraquehago.org, Fomento Económico del Ayuntamiento
de Jerez .........
|
.......... |
|